sábado, 6 de marzo de 2010

Golpe de estadio en La Linterna

EL CLUB DE CINE "LA LINTERNA DE HAMMARKULLEN" PRESENTA ESTE VIERNES 12 DE MARZO A LAS 19:00 HRS, LA CINTA  "GOLPE DE ESTADIO"

 Ésta es una película colombiana dirigida por Sergio Cabrera y estrenada en 1998. Trata el tema del conflicto armado en Colombia empleando elementos de la comedia popular. Fue candidata al Premio Goya a la mejor película extranjera de habla hispana.


SINOPSISUna empresa petrolera ha instalado un campamento para la investigación geológica en un pequeño caserío de Colombia al que han bautizado como Nuevo Texas por lo que se convierte en blanco de la guerrilla que sostiene constantes enfrentamientos con las fuerzas policiales de la zona, el enfrentamiento se ve alterado por el interés de los bandos de seguir la trasmisión de la las eliminatorias del mundial de futbol de Estados Unidos 94 por lo que terminan haciendo una tregua para reunirse a ver el encuentro entre la Selección Colombiana y la Selección Argentina en el único televisor que queda funcionando en el poblado.


TÍTULO ORIGINAL Golpe de estadio
AÑO 1999
DURACIÓN 120 min. Sugerir trailer/vídeo
PAÍS Colombia
DIRECTOR Sergio Cabrera
GUIÓN Claude Pimont & Ben Odell
MÚSICA Germán Arrieta
FOTOGRAFÍA Gianni Mammoloti
REPARTO Emma Suárez, Raúl Sender, Nicolás Montero, César Mora, Flavio Caballero, Humberto Dorado, Lorena Forteza, Andrea Giordana, Florina Lemaitre, Luis Eduardo Arango
GÉNERO Comedia,Deporte,Fútbol

martes, 2 de marzo de 2010

Bolivar soy yo! en La Linterna...


El Club de Cine "LA LINTERNA DE HAMMARKULLEN" te invita este viernes 5 de marzo a las 19:00 hrs a ver la cinta Bolívar soy yo! , película colombiana del año 2002. La historia fue escrita por Manuel Arias y Alberto Quiroga, con la dirección de Jorge Alí Triana.



SINOPSIS
Santiago Miranda, actor de una famosa serie de televisión sobre la vida de Bolívar, abandona furioso la grabación por que no está de acuerdo con los libretos que lo obligan a morir, a él, a Bolívar, frente al paredón de fusilamiento, distorsionando la historia, y huye hacia el delirio.
Balanceándose entre la lucidez y la locura, Miranda actúa en la realidad como un Bolívar dispuesto a realizar cualquier acto que permita concluir la tarea unificadora del libertador, y otras como un actor que buscar rescribir el guión de la realidad para que se parezca a los sueños de Bolívar.
El sueño de una Gran Colombia unida y poderosa que pueda enfrentar a las grandes potencias del mundo, el deseo de acabar con el caos institucional, con la miseria, con el horror en que se encuentra sumido el país después de 160 años de guerras continuas, lleva a Miranda a secuestrar al Presidente de la República y a tomarse el poder ante los ojos estupefactos de todas las naciones que siguen el acontecimiento a través de las grandes cadenas de televisión.
"Bolívar soy yo" es una obra de humor negro que retrata con ironía y acidez el insólito, violento, cruel, maravilloso y extraño mundo "macondiano" en que viven los colombianos a principios del nuevo milenio.




FICHA TECNICA

TÍTULO ORIGINAL Bolívar soy yo
AÑO 2002
PAIS: Colombia 
DURACIÓN 93 min.
DIRECTOR Jorge Alí Triana
GUIÓN Jorge Alí Triana, Manuel Arias, Alberto Quiroga
MÚSICA Osvaldo Montes
FOTOGRAFÍA Rodrigo Lalinde
REPARTO: Robinson Díaz, Amparo Grisales, Jairo Camargo, Fanny Mikey, Gustavo Angarita, María Eugenia Dávila, Carlos Barbosa, Alejandra Borrero, Santiago Bejarano
PRODUCTORA United Angels Productions / Grupo Colombia
GÉNERO Comedia