miércoles, 10 de noviembre de 2010

"CHE:Guerrilla" en La Linterna este viernes 12 de noviembre a las 19 hrs!

Todavía mejor que “Che: El argentino”, aunque peor recibida lógicamente, esta es mucho menos cinematográfica que la primera y más cercana al documental, por lo que se hace menos atractiva a las masas.

Sin embargo en “Che: Guerrilla” es donde Soderbergh y el propio Benicio del Toro ya han cogido gusto y enfoque al contexto y al personaje, las concesiones disminuyen y se embullen en un cine por el cine más completo y veraz. Es probablemente más apologética que la anterior pero con todo y con ello llega hasta el tuétano del alma del Che, el de un hombre al que no se le podía seguir porque estaba en otro nivel de comprensión de la realidad. Es una especie de Buda militarizado, pero casi igual de iluminado.
En un momento donde el cine sigue dando paso a historietas de superhéroes marcando paquete, utópicos mundos donde se quiere hablar de metafísica de colegio de primaria, hubo un hombre que cogió la realidad por los cuernos y quiso cambiarla dejando atrás una vida confortable a la que los mortales aspiran toda su vida.
La valoración del díptico de Soderbergh es monumental, una de las mejores biográficas que se han hecho en años sin necesidad de sentimentalismos románticos o contrapesos morales, que hubiera podido ser mejor es probable, pero que el resultado final es muy superior a lo que se espera de un cine actual que bascula entre el videojuego y las ganancias mercantiles.