lunes, 12 de septiembre de 2011

Cine septiembre-octubre en La Linterna!


16 septiembre
“PUEBLOS ORIGINARIOS”

El documental en alta definición, que TVN de Chile estreno el 2010, sostiene que Chile tiene mucho más de 200 años.
¿Chile tiene apenas 200 años o su historia comenzó a escribirse hace miles de años? El director Francisco Gedda (“Al sur del mundo”), junto a un equipo de la productora Sur Imagen, tomó esa interrogante como punto de partida para una investigación que duró cuatro años y terminó convertida en un documental. Se trata de “Pueblos originarios”, que recoge testimonios de descendientes de los pueblos que sentaron las bases culturales del país.

Los 10 capítulos de la producción fueron grabados en alta definición, lo que también demoró el trabajo de posproducción del documental. Para el vienes 16 de septiembre presentamos dos capitulos de esta serie:
- Los selknam
Conocidos como Onas, pueblo indígena de la Isla Grande de Tierra del Fuego. El nombre "ona" proviene del idioma yagán y ha prevalecido sobre selknam, que era el nombre que les daban los tehuelches.

- Diaguitas
Entre las serranías y valles del Norte Chico se desarrolló un complejo cruce de culturas que funden sus horizontes temporales y geográficos: Molle, Ánimas, Diaguita, Mapuche y luego Inca.
________________________________________________________________________
23 de septiembre

"RUDO Y CURSI"

es una película mexicana estrenada el 19 de diciembre de 2008 en México, dirigida y escrita por Carlos Cuarón (quien la planeó desde hace más de tres años) y producida por Cha Cha Cha Films (Compañía productora creada por Alfonso Cuarón, Alejandro González Iñárritu, Guillermo del Toro) y Canana Films productora de Gael García Bernal y Diego Luna y protagonizada por ellos dos y el argentino Guillermo Francella.

La película es un comedia dramática sobre dos hermanos luchando entre sí debido a las presiones del fútbol profesional. En la ceremonia 51 del premio Ariel que organiza la Academia Maxicana de Cine obtuvo las nominaciones a Mejor Actor para Diego Luna, Mejor Coactuación Masculina para Guillermo Francella, Mejor Coactuación Femenina para Adriana Paz y Mejor Opera Prima.

En Argentina debutó el 8 de enero de 2009 y en Europa se estreno en el verano de 2009. También se estrenó en el Festival de Sundance.




30 de septiembre
"VALKYRIA"

Basada en una asombrosa historia real, Tom Cruise encarna al Coronel Claus von Stauffenberg en la película de suspense VALKIRIA, una crónica del valeroso e ingenioso plan para eliminar a uno de los mayores tiranos que ha conocido el mundo.

El coronel Stauffenberg es un orgulloso militar y leal oficial que ama a su patria, pero que ve con horror cómo la ascensión de Hitler ha desencadenado la Segunda Guerra mundial. Mientras continúa con su carrera militar, espera que alguien encuentre la manera de detener a Hitler antes de que Europa y Alemania queden destrozadas.
______________________________________________________________________

7 de octubre
"ELEGIA"

un gran libro, una gran película


 Solo la catalana Isabel Coixet podía realizar una conmovedora y profunda versión cinematográfica de Elegía, el libro de Philip Roth cuyo título en inglés es The dying animal. Y solo Isabel Coixet, celebrada desde Mi vida sin mí, podía hacer que Penélope Cruz "funcionara" perfectamente en inglés. Esta vez, siendo una "sorprendente alumna cubana" y no la cocinera con chiles que está siempre arriba.
La directora conversó muchísimo con Roth para entender su particular visión sobre un profesor, interpretado magistralmente por Ben Kingsley, que descubre que la mayor sorpresa de la vida es la propia vejez. Kingsley se niega a envejecer rodeándose de belleza (mujeres, arte, poesía), pero su corazón ya está muerto. Llega Cruz como Consuela (bastante alegórico el nombre por cierto), para enseñarle por primera vez en su vida lo que es el amor y él la deja ir, sin saber que ella realmente lo amaba. "Dos años, dos años he esperado por esta llamada", dice Kingsley cuando se da cuenta de que todo el tiempo lo único que había anhelado era escucharla.
Es una película íntima, con escenas intensas y diálogos hermosos, y una dirección artística de primera. Coixet afirmó después del estreno en la Berlinare que «'Elegía' es una película honesta porque no pide disculpas por los deseos sexuales».


No se olviden: La entrada es completamente gratuita!, nuestra direccion es:
Bredfjällsgatan 28, Hammarkullen (Gotemburgo)