domingo, 20 de noviembre de 2011

al fin "TAMBIEN LA LLUVIA" en La Linterna!!

El Club de cine "LA LINTERNA DE HAMMARKULLEN" presenta con orgullo esta produccion espanola, francesa y mexicana inspirada en la guerra del agua en Cochabamba (Bolivia).

También la lluvia es una película española, dirigida por Icíar Bollaín en 2010. Es el quinto largometraje de Bollaín y primero que no escribe ella, y parte de un guion de Paul Laverty, guionista habitual del británico Ken Loach, además de compañero y padre de los tres hijos de la cineasta madrileña.

El 15 de septiembre de 2010 es preseleccionada para representar a España en los Oscar junto a Lope y Celda, Al final ésta fue la elegida. También ha sido preseleccionada a los Ariel, los Goya mexicanos. Ha participado en el Festival Internacional de Cine de Toronto, en la sección Contemporary World Cinema. Fue la película encargada de abrir la 55ª Semana Internacional de Cine de Valladolid.

Sobre También la lluvia, la directora afirma "No es una película intimista, pero sí creo que es de personajes, y en eso se parece mucho a las anteriores mías, pero más grande, con una parte de época y otra del presente en la que narra acontecimientos sociales que pasaron en Bolivia, pero al final es una historia en torno a dos personas, sobre todo de una, Costa, el productor, que hace un viaje personal de madurez, de compromiso personal".


SINOPSIS
También la lluvia está inspirada en la Guerra del Agua que tuvo lugar en Cochabamba (Bolivia)  en Abril del 2000, y cuenta la historia de Sebastián y Costa, un director y un productor que quieren hacer una película sobre Cristóbal Colón que de la vuelta al mito. La historia de un Colón obsesionado por el oro y represor de indios y también la de quienes lo denunciaron: los padres Bartolomé de las Casas y Antonio Montesinos. Pero mientras ruedan en Cochabamba estalla el conflicto por la privatización y venta a una multinacional del sistema de aguas de la ciudad, la tristemente famosa (y real), Guerra del Agua del año 2000.

REPARTO:
Luis Tosar es Costa
Gael García Bernal es Sebastián
Juan Carlos Aduviri es Daniel/Hatuey

Karra Elejalde es Antón/Colón
Carlos Santos es Fray Bartolomé de las Casas
Raúl Arévalo es Fraile Montesinos


Web oficial y trailer aqui

miércoles, 16 de noviembre de 2011

"Radio Corazón" en La Linterna

Radio Corazón es una película chilena dirigida y protagonizada por Roberto Artiagoitía (El Rumpy), y está compuesta por tres historias basadas en los llamados telefónicos que recibe el mismo Rumpy en su programa radial El Chacotero Sentimental. La cinta fue estrenada en Chile el 4 de octubre de 2007.

Radio Corazón es la secuela de El Chacotero Sentimental, película dirigida por Cristián Galaz, y estrenada en 1999.

Trama
El Rumpy conduce su famoso programa "El Chacotero Sentimental", ahí, llaman 3 personas a contar su historia o pedirle ayuda.
 La primera es de una liceana (Manuela Martelli) quien va en cuarto medio, y es la única que no ha tenido relaciones sexuales. Entonces recurre a su padrastro para tenerlas.


miércoles, 19 de octubre de 2011

PRECIOSA en La Linterna!!

La LINTERNA DE HAMMARKULLEN les invita a ver esta excepcional película el viernes 21 de octubre en sus locales ubicados en Hammarkullen. La entrada es gratuita y hay un servicio de cafetería.

Sinopsis
Claireece "Precious" Jones tiene 16 años, es obesa y analfabeta y espera su segundo hijo de su propio padre ausente. Vive en Harlem, el reino de los invisibles, de los sin voz, con su madre, una reclusa cruel que mira la televisión sin cesar y la somete a los más denigrantes abusos. Forzada a abandonar la escuela a causa de su embarazo, Precious acaba en un instituto para casos desesperados. Y allí, en el último escalón de aquellos que ya han bajado todas las escaleras, está la señorita Rain, una maestra joven, combativa y radical a través de la cual Precious tendrá la posibilidad de recuperar su voz y su dignidad descubriendo un nuevo mundo en el que puede al fin expresarse de una manera que nunca antes había imaginado.


lunes, 12 de septiembre de 2011

Cine septiembre-octubre en La Linterna!


16 septiembre
“PUEBLOS ORIGINARIOS”

El documental en alta definición, que TVN de Chile estreno el 2010, sostiene que Chile tiene mucho más de 200 años.
¿Chile tiene apenas 200 años o su historia comenzó a escribirse hace miles de años? El director Francisco Gedda (“Al sur del mundo”), junto a un equipo de la productora Sur Imagen, tomó esa interrogante como punto de partida para una investigación que duró cuatro años y terminó convertida en un documental. Se trata de “Pueblos originarios”, que recoge testimonios de descendientes de los pueblos que sentaron las bases culturales del país.

Los 10 capítulos de la producción fueron grabados en alta definición, lo que también demoró el trabajo de posproducción del documental. Para el vienes 16 de septiembre presentamos dos capitulos de esta serie:
- Los selknam
Conocidos como Onas, pueblo indígena de la Isla Grande de Tierra del Fuego. El nombre "ona" proviene del idioma yagán y ha prevalecido sobre selknam, que era el nombre que les daban los tehuelches.

- Diaguitas
Entre las serranías y valles del Norte Chico se desarrolló un complejo cruce de culturas que funden sus horizontes temporales y geográficos: Molle, Ánimas, Diaguita, Mapuche y luego Inca.
________________________________________________________________________
23 de septiembre

"RUDO Y CURSI"

es una película mexicana estrenada el 19 de diciembre de 2008 en México, dirigida y escrita por Carlos Cuarón (quien la planeó desde hace más de tres años) y producida por Cha Cha Cha Films (Compañía productora creada por Alfonso Cuarón, Alejandro González Iñárritu, Guillermo del Toro) y Canana Films productora de Gael García Bernal y Diego Luna y protagonizada por ellos dos y el argentino Guillermo Francella.

La película es un comedia dramática sobre dos hermanos luchando entre sí debido a las presiones del fútbol profesional. En la ceremonia 51 del premio Ariel que organiza la Academia Maxicana de Cine obtuvo las nominaciones a Mejor Actor para Diego Luna, Mejor Coactuación Masculina para Guillermo Francella, Mejor Coactuación Femenina para Adriana Paz y Mejor Opera Prima.

En Argentina debutó el 8 de enero de 2009 y en Europa se estreno en el verano de 2009. También se estrenó en el Festival de Sundance.




30 de septiembre
"VALKYRIA"

Basada en una asombrosa historia real, Tom Cruise encarna al Coronel Claus von Stauffenberg en la película de suspense VALKIRIA, una crónica del valeroso e ingenioso plan para eliminar a uno de los mayores tiranos que ha conocido el mundo.

El coronel Stauffenberg es un orgulloso militar y leal oficial que ama a su patria, pero que ve con horror cómo la ascensión de Hitler ha desencadenado la Segunda Guerra mundial. Mientras continúa con su carrera militar, espera que alguien encuentre la manera de detener a Hitler antes de que Europa y Alemania queden destrozadas.
______________________________________________________________________

7 de octubre
"ELEGIA"

un gran libro, una gran película


 Solo la catalana Isabel Coixet podía realizar una conmovedora y profunda versión cinematográfica de Elegía, el libro de Philip Roth cuyo título en inglés es The dying animal. Y solo Isabel Coixet, celebrada desde Mi vida sin mí, podía hacer que Penélope Cruz "funcionara" perfectamente en inglés. Esta vez, siendo una "sorprendente alumna cubana" y no la cocinera con chiles que está siempre arriba.
La directora conversó muchísimo con Roth para entender su particular visión sobre un profesor, interpretado magistralmente por Ben Kingsley, que descubre que la mayor sorpresa de la vida es la propia vejez. Kingsley se niega a envejecer rodeándose de belleza (mujeres, arte, poesía), pero su corazón ya está muerto. Llega Cruz como Consuela (bastante alegórico el nombre por cierto), para enseñarle por primera vez en su vida lo que es el amor y él la deja ir, sin saber que ella realmente lo amaba. "Dos años, dos años he esperado por esta llamada", dice Kingsley cuando se da cuenta de que todo el tiempo lo único que había anhelado era escucharla.
Es una película íntima, con escenas intensas y diálogos hermosos, y una dirección artística de primera. Coixet afirmó después del estreno en la Berlinare que «'Elegía' es una película honesta porque no pide disculpas por los deseos sexuales».


No se olviden: La entrada es completamente gratuita!, nuestra direccion es:
Bredfjällsgatan 28, Hammarkullen (Gotemburgo)

miércoles, 31 de agosto de 2011

FROZEN RIVER (Rio Helado) en La Linterna!!

Sinopsis: Cuando su marido la deja llevándose el dinero para pagar la entrada del nuevo hogar de sus sueños, Ray debe coger el toro por los cuernos. Para volver a tener dinero para una entrega de Navidad, se une a una contrabandista india mohawk, Lila Littlewolf, y las dos empiezan a hacer viajes a través del helado río St. Lawrence llevando a inmigrantes chinos y paquistaníes ilegales en el maletero del Dodge Spirit de Ray.
Normalmente Lila no "trabaja con blancos," pero ha sido rechazada por la tribu por sus actividades ilegales y nadie quiere venderle un coche. El coche de Ray y el deseo de Lila de recuperar a su bebé, que su suegra le ha "robado", la han obligado a unirse a compañías incómodas. Ray rápidamente se decide a llevar a cabo esta idea, atraída por la posibilidad de ganar 1.200 dólares por cabeza haciendo pasar a inmigrantes ilegales por la frontera.

miércoles, 24 de agosto de 2011

IMAGEN FINAL en La Linterna de Hammarkullen!

Una cámara es un ojo que se multiplica por cientos, miles o millones. Lo que una cámara registra y luego es transmitido por algún medio de comunicación masiva, pasa a ser parte de la memoria compartida de una sociedad. Todos, en cierta forma, somos ese mismo camarógrafo, vemos lo mismo que él vio en un momento específico de existencia.

El camarógrafo sueco-argentino Leonardo Henrichsen tenía 33 años cuando filmó su propia muerte en Santiago de Chile. Había sido enviado a cubrir la compleja situación que envolvía al gobierno del socialista Salvador Allende y tuvo que enfrentarse al “Tanquetazo”, un intento de golpe de Estado liderado por el Teniente Coronel Roberto Souper.



viernes, 19 de agosto de 2011

Libre de Culpas en La Linterna!

Reiniciamos nuestro ciclo de cine gratuito para los amantes del septimo arte en la ciudad de Gotemburgo. Y lo hacemos con esta cinta mexicana que se exibe el viernes 19 de agosto en Hammarkullen, Bredfjällsgatan 28. La entrada es gratuita y se ofrece servicio de cafeteria. Todos y todas estan muy bienvenidos!

Sinopsis

Tras un año de la muerte de su padre, Juan se reencuentra con su hermano Esteban, quien trata de convencer a la madre de vender la vieja casona, única propiedad familiar. Así, ambos hermanos se enfrentan en una lucha por defender sus ideales.




martes, 2 de agosto de 2011

Encuentro con Tomás Pizarro Meniconni

La Asociacion Cultural Salvador Allende y Radio 19 de Abril invitan a un encuentro con Tomàs Pizarro Meniconi, vice presidente del Partido Ecologista Verde de Chile. El dia viernes 5 de Agosto a las 19.00 horas en los locales de la Asociación en Bredfjällsgatan 28 en el barrio de Hammarkullen.
Pizarro Meniconi abordará la cuestion del derecho a voto en el extranjero y el vínculo con Chile, asi como la irrupción de la cultura ecológica y democrática ante el agotamiento de las izquierdas y las derechas en la democracia protegida y heredada de la dictadura.


Tomas Pizarro Meniconi es vice presidente del Partido Ecologista Verde de Chile y encargado de las relaciones con las comunidades de ciudadanos residentes fuera del paìs.


Bienvenidos y bienvenidas. La entrada es libre y tendremos servicio de cafetería

El Club de Cine La Linterna de Hammarkullen


regresara el viernes 12 de agosto

domingo, 19 de junio de 2011

Vacaciones

El Club de Cine La Linterna de Hammarkullen inicia esta semana su pausa por el verano y volvera con mas películas en nuestro idioma el viernes 5 de agosto


Con los mas sinceros deseos de un buen verano!


un saludo fraterno y nos vemos en agosto

miércoles, 15 de junio de 2011

Fin del ciclo de cine argentino en La Linterna de Hammarkullen

El Club de Cine La Linterna de Hammarkullen presenta este viernes 17 de junio la pelicula argentina UN LUGAR EN EL MUNDO premiada con la concha de Oro del festival de San Sebastian, y finalizamos asi nuestro ciclo de cine argentino. Te esperamos a partir de las 19.00 horas en Bredfjällsgatan 28, Hammarkullen. Entrada gratuita


Bienvenida y bienvenido! todos los viernes con una pelicula en nuestro idioma!


SINÓPSIS
Ernesto hace un viaje a San Luis, un pueblo de un remoto valle de Argentina, para recordar su infancia y las circunstancias que han determinado su vida: sus padres se habían exiliado voluntariamente de Buenos Aires para vivir en una comunidad campesina; la llegada de un geólogo español, contratado por el cacique local para buscar petróleo, representa una amenaza para la forma de vida de los campesinos.

lunes, 6 de junio de 2011

Un clásico en LA LINTERNA DE HAMMARKULLEN!!

El Club de Cine La Linterna de Hammarkullen presenta este viernes 10 de junio la pelicula argentina LA PATAGONIA REBELDE. Te esperamos a partir de las 19.00 horas en Bredfjällsgatan 28, Hammarkullen. Entrada gratuita . Bienvenida y bienvenido! todos los viernes con una pelicula en nuestro idioma!

La Patagonia rebelde es una película argentina de 1974 dirigida por Héctor Olivera basada en el libro "Los vengadores de la Patagonia trágica" escrita por Osvaldo Bayer, que a su vez relata los hechos de la denominada Patagonia rebelde del año 1921.

Sinopsis

La trama comienza cuando ante la situación económica de las sociedadas obreras de Puerto San Julián y Río Gallegos, afiliadas a la llamada "FORA comunista", dominada por los anarcosindicalistas para distinguirla de la "FORA del 9º Congreso", dominada por los sindicalistas revolucionarios, impulsan una campaña de sindicalización de peones, esquiladores y otros asalariados, pero la respuesta de los estancieros fue extremadamente dura: despidos, violencia, amenazas, la simple elaboración de petitorios por parte de los peones podía dar lugar a represalias. Esto condujo a la intensificación del conflicto que traería la rebelión de los trabajadores hacia los patrones y las instituciones estatales.

miércoles, 1 de junio de 2011

ILUSIONES PERIDAS este viernes!

El Club de Cine "LA LINTERNA DE HAMMARKULLEN" te invita a ver la película "ILUSIONES PERDIDAS"  este viernes 3 de junio a partir de las 19 hrs. Contamos con un surtido servicio de cafeteria.

SINÓPSIS
Amaryllis Campos, una joven, y clásicamente entrenada bailarina Puertorriqueña, quien sueña en abandonar su improvisado hogar y perseguir la fama y fortuna como bailarina. 

Amaryllis llega a la ciudad de Nueva York, donde es obligada a trabajar en un sórdido club nocturno como "stripper". Con sus movimientos eróticos prende fuego a su audiencia y Amaryllis pronto se convierte en la máxima atracción del lugar, además de enamorarse de su mejor cliente (D.B. Sweeney), quien quiere llevarse a Amaryllis a vivir con él fuera del país.

martes, 17 de mayo de 2011

LA TIERRA, SIEMPRE LA TIERRA en "La Linterna"

El club de cine "LA LINTERNA DE HAMMARKULLEN" te invita a ver este candente documental acerca del pueblo mapuche. La entrada es gratuita y ofrecemos un servicio de cafeteria.

SINOPSIS:
¿Qué dicen los mapuche que aparecen en esta película y que muchos en la sociedad chilena no quieren oír?: "No dejaremos de luchar por la tierra porque la vamos a defender como a nuestra madre". 

miércoles, 13 de abril de 2011

"La Vida de Los Peces" en LA LINTERNA

Esta debe ser la mejor película de Matías Bize hasta ahora. Más que un elogio, es la constatación de que todas sus cintas anteriores fueron ensayos para llegar a este nivel de precisión en el guión, la puesta en escena y las actuaciones, todos atributos evidentes de La vida de los peces.

Sus cuatro películas anteriores se han centrado en el espacio íntimo de parejas bajo presión o ante oportunidades que podrían no volver a repetirse: la posibilidad de casarse (Sábado), de conocerse verdaderamente (En la cama), de despedirse y terminar una relación (Lo bueno de llorar) y ahora, de reencontrarse y posiblemente volver a comenzar. El asunto va más allá de una preocupación puramente generacional: más bien, sus personajes masculinos pueden ser el mismo hombre tímido, enfrentado a mujeres fuertes (tres veces Blanca Lewin, y una Vicenta N'Dongo que es casi más fuerte que  Lewin); mujeres de armas tomar, pero agotadas de pasarlo mal ante esa "sensibilidad" masculina que bien podría ser simplemente cobardía de vivir. 

jueves, 7 de abril de 2011

"El Secreto" en La Linterna

El Club de Cine La Linterna de Hammarkullen
presenta este viernes 8 de abril la pelicula sobre el libro EL SECRETO
Te esperamos a partir de las 19.00 horas en
Bredfjällsgatan 28, Hammarkullen. Entrada gratuita
Bienvenida y bienvenido!todos los viernes con una pelicula en nuestro idioma!



Breve resumen de la película El secreto
Emociones, proceso creativo, visualización, gratitud, relaciones, salud
 
Manteniendo imágenes en nuestra mente, creamos; lo que vemos materializado es lo que existe en nuestro pensamiento; es un proceso automático, creamos inconscientemente.


jueves, 24 de marzo de 2011

Visita de directora de cine mexicana en La Linterna de Hammarkullen!

Bienvenidas y bienvenidos a la UNICA muestra del documental
TIJUANEADOS ANONIMOS, una lagrima una sonrisa
de la directora mexicana Ana Paola Rodriguez
quien estara charlando con el publico luego del film.
 
Viernes 25 de marzo
desde las 19.00 horas
en Bredfjällsgatan 28 en Hammarkullen
entrada gratuita
 
Organizan:
Asociacion Cultural Salvador Allende
Radio 19 de Abril
y el Club de Cine la Linterna de Hammarkullen

miércoles, 16 de marzo de 2011

Pelicula boliviana en el club de cine "La Linterna de Hammarkullen"


Nos complace presentar esta pelicula boliviana de gran exito internacional en nuestro club de cine "La Linterna de Hammarkullen". Bienvenidos!

Sinopsis:



Juvenal un hombre de 33 años, alcoholico desde sus 14 años, decide ir a pasar sus últimos días de vida, en el “cementerio de los Elefantes, un local que es preferido por epedernidos alcohólicos de la ciudad de La Paz.
En ese sitio existe la “Suite Presidencial”, un cuarto inmundo en el que Juvenal pasará sus últimos 7 días, recordando su oscura niñez y su tenebrosa juventud, solo estos recuerdos acompañaran su decisión de beber alcochol hasta morir. 

El Cementerio de los Elefantes, pone en evidencia una realidad cruda y desconocida del submundo de la ciudad de La Paz.
Sólo en este año, la cinta dirigida por Tonchy Antezana ha sido seleccionada y ha ganado los siguientes reconocimientos: selección oficial en el XXVI Festival Internacional de Cine, Uruguay; selección oficial en el Festival Internacional Cine Pobre, Maquetas, Cuba; VI Festival Internacional de Cine de Selección, en el norte de Chile; nominada mejor película extranjera, mejor fotografía y premio al mejor director internacional en VI Festival Internacional de Cine Independiente y Festival de Video de Nueva York; Gran Premio El Público a la mejor película y mención especial en el III Festival Internacional de Cine de Derechos Humanos de Sucre, Bolivia; premio a la mejor película, mejor director, mejor actor y mención a mejor largometraje con temática indígena en el VII Festival Internacional de Cine El Pasto, en Colombia; premio al mejor actor coadjudante y mención honorífica al premio de Mejor Película en el IV Festival Iberoamericano de Cine, en Paraná, Brasil; premio mejor película en el IV Fenavid Internacional, Santa Cruz, Bolivia; y premio al mejor actor en el III Hispano Film Festival, en Orlando, EEUU.


lunes, 7 de marzo de 2011

el clásico "ZETA" de Costa Gavras en Hammarkullen!

El club de cine "La Linterna de Hammarkullen" presenta este viernes 11 de marzo el gran clásico del cine político "Z"

"Z" es un thriller político dirigido en 1969 por Costa-Gavras, a partir de un guión basado en la novela del mismo nombre del escritor Vassilis Vassilikos.

La película presenta de una forma ficticia los hechos que rodearon el asesinato del político demócrata griego Gregoris Lambrakis en 1963. Con su visión satírica de la política griega, su oscuro sentido del humor y su escalofriante final, la película es un grito contra la dictadura militar que dirigía Grecia en aquellos años.




Argumento:
Basada en la novela homónima de Vassilis Vassilikos, “Z” trata los eventos que rodearon el asesinato del reformador griego Gregoris Lambrakis en 1963, el juicio en el que se inculpó al ejército y a la policía, la indignación ciudadana y el golpe de estado militar fascista que sobrevino a todos estos acontecimientos, y que se conoció mundialmente como el “golpe de los coroneles”.

jueves, 3 de marzo de 2011

BIUTIFUL en La Linterna

El Club de Cine La Linterna de Hammarkullen presenta este viernes 4 de marzo la pelicula mexicana BIUTIFUL del afamado director Alejandro Gonzalez Irrañitu


Te esperamos a partir de las 19.00 horas en Bredfjällsgatan 28, Hammarkullen


Entrada gratuita. Bienvenida y bienvenido!
todos los viernes con una pelicula en nuestro idioma!

Biutiful es una película mexicana dirigida, escrita y producida por el director mexicano Alejandro González Iñárritu y ambientada en la ciudad de Barcelona con la colaboración de Nicolás Giacobone y producida por Cha Cha Cha Films. Cuenta, además, con el respaldo de Televisión Española y de Televisió de Catalunya. La película compitió por la Palma de Oro en el Festival de Cannes 2010, en el que Javier Bardem ganó el premio a la mejor interpretación masculina. Se estrenó en Cannes el 17 de mayo de 2010.

miércoles, 23 de febrero de 2011

"POST MORTEM" en La LINTERNA de HAMMARKULLEN

"Post Mortem"
De cadáveres y tipos solitarios
Por Ana Josefa Silva V.


Desde “Fuga” y “Tony Manero”, Pablo Larraín ha ido afinando la mano, que por lo demás nunca ha dejado de ser cuidadosa con las imágenes, porque siempre ha entendido que los detalles no son detalles en realidad.


Ahora con “POST MORTEM” evidencia una sensibilidad maestra para filmar y sobre todo para dejar pasar algunos claros dentro de la oscuridad, algo que se echaba de menos en sus anteriores trabajos.


Una fotografía cuidadosa y un gran sentido del tempo —el uso de los silencios es magistral— otorgan a esta película, en toda su primera parte, una atmósfera que seduce desde esa cámara bajo las ruedas de un tanque y luego posada en la ventana en que se aparece el taciturno Mario (A. Castro) mirando a la casa del frente.

miércoles, 16 de febrero de 2011

MUSICA EN ESPERA este viernes 18

 Bienvenidos!

Argentina, 2009; Dir.: Hernán Goldfrid; Intérpretes: Natalia Oreiro, Norma Aleandro, Diego Peretti, Carlos Bermejo, Rafael Spregelburd; A.T.P.
  
Ezequiel (Diego Peretti) es un compositor de música para películas que no encuentra inspiración. Si no consigue en dos días componer algo que conforme al director del film, no podrá pagar las cuotas atrasadas del crédito hipotecario, y su casa será rematada. 

Desesperado, pide al banco una reunión y le transfieren la llamada a la subgerente, Paula (Natalia Oreiro). Mientras espera en línea, Ezequiel escucha una melodía ideal para la escena que debe musicalizar. Luego de hablar con Paula, intenta recuperar la canción, pero ésta se pierde en la telaraña de internos.

miércoles, 2 de febrero de 2011

"La Milagrosa" en La Linterna de Hammarkullen

La película "La milagrosa", con guión y dirección del mexicano Rafa Lara que, en medio de explosiones y combates, narra el drama del secuestro en el marco del conflicto armado colombiano, se muestra este viernes 4 de febrero del 2011.
La historia de Lara,  cuenta el secuestro de Eduardo el joven hijo de un rico empresario, en una carretera por un grupo guerrillero en 1999. El muchacho es secuestrado en una llamada "pesca milagrosa", como se calificaban los famosos retenes que montaban los rebeldes en carreteras colombianas a finales de la década de los años 90.
El protagonista ve cómo es asesinado el escolta que le asigna su padre y cómo muere su mejor amigo en una refriega entre los guerrilleros que los conducen y el ejército.

viernes, 28 de enero de 2011

ALGO DE QUE HABLAR en La Linterna



TÍTULO ORIGINAL Something to Talk About

AÑO 1995
DURACIÓN 106 min. Trailers/Vídeos
DIRECTOR Lasse Hallström
GUIÓN Callie Khouri
MÚSICA Hans Zimmer & Graham Preskett
FOTOGRAFÍA Sven Nykvist
REPARTO Julia Roberts, Dennis Quaid, Robert Duvall, Gena Rowlands, Kyra Sedgwick, Brett Cullen, Haley Aull, Muse Watson, Anne Shropshire
PRODUCTORA Warner Bros
GÉNERO Drama
Drama sureño

jueves, 20 de enero de 2011

LA SOCIEDAD DE LA NIEVE este viernes 21 de enero

Sinopsis
Por primera vez, los 16 sobrevivientes revelan cómo fueron los 72 días en el corazón de los Andes.
El testimonio definitivo sobre la historia de supervivencia más asombrosa jamás contada. El vuelo, el impacto, el alud que mató a ocho amigos, la decisión de alimentarse de los cuerpos de los compañeros, la expedición en busca de ayuda, el rescate y la vida que siguió.
Un testimonio de fe y esperanza. La película fue el punto de partida para que el periodista y autor Pablo Vierci escribiese su best seller homónimo, La sociedad de la nieve, libro que lleva vendidos más de 40 mil ejemplares en Uruguay y Argentina. 

martes, 11 de enero de 2011

"CRÓNICA DE UNA MUERTE ANUNCIADA" inicia el 2011!

El club de cine LA LINTERNA DE HAMMARKULLEN inicia el nuevo año con la adaptacion cinematografica de la obra de Gabriel Garcia Marquez “CRÓNICA DE UNA MUERTE ANUNCIADA”. Todos estan bienvenidos a nuestro local ubicado en Bredfjällsgatan 28 (Hammarkullen) y la entrada es completamente gratuita. Contamos con pantalla gigante y servicio de cafetería.



Asesinato de honor
Adaptación de la compleja novela homónima del colombiano Gabriel García Marquez. Cuenta la muerte anunciada del título, la de Santiago, que ha amanecido acuchillado por los hermanos Vicario, que de este modo han vengado el honor mancillado de su hermana.
Tal y como aborda la historia el italiano Francesco Rossi, se pierde el realismo mágico característido del autor adaptado, quedando un tono en exceso realista. Tampoco hay demasiado acierto en un reparto en exceso glamuroso, que no casa con los ambientes humildes que se pretenden describir.